Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2016

Zootrópolis, de Byron Howard y Rich Moore

¡Hola a todos! Esta tarde de sábado he visto Zootrópolis, la peli que Disney ha sacado a principios de este año. Ha sido dirigida por Byron Howard, director de Bolt y Enredados, y Rich Moore, director de ¡Rompe Ralph! y parte del equipo creativo de Big Hero 6. Zootrópolis nos sitúa en un mundo muy parecido al nuestro, en el que los animales viven como los humanos, en paz y armonía. Veamos los datos técnicos, como siempre:

Título: Zootrópolis
Título original: Zootopia
Directores: Byron Howard y Rich Moore
País: Estados Unidos
Productora: Walt Disney Pictures y Walt Disney Animation Studios
Duración: 103 minutos
Distribuidora: Walt Disney Studios Motion Pictures

martes, 28 de junio de 2016

Buscando a Dory, de Andrew Stanton

Andrew Stanton vuelve a ponerse a la dirección de una película de Disney Pixar después de dirigir el fracaso cinematográfico que supuso John Carter en 2012. Hablamos del director de Buscando a Nemo o WALL-E y guionista de pelis como las tres de Toy Story, Bichos o Monstruos S.A. Se trata de un director de animación que ha recibido dos Óscar a la mejor película de animación por Buscando a Nemo y WALL-E, que no es poca cosa. 

Y es que Stanton llega con la maravillosa secuela de Buscando a Nemo, trece años después. El listón de Buscando a Nemo estaba altísimo, y sin embargo Buscando a Dory no se queda, en mi opinión, nada lejos de la primera película. Veamos la ficha técnica:

Título: Buscando a Dory
Título orinigal: Finding Dory
Director: Andrew Stanton y Angus MacLane (co-director)
País: Estados Unidos
Productora: Pixar
Duración: 103 minutos
Distribución: Walt Disney Studios Motion Pictures

jueves, 3 de marzo de 2016

Tráiler de Buscando a Dory, la nueva aventura de Disney Pixar

El 24 de junio de 2016 llegará a los cines españoles Buscando a Dory, la nueva película de Disney y Pixar. Después de títulos tan potentes como Buscando a Nemo Wall-e, el director Andrew Stanton vuelve al fondo del mar para dirigir la segunda película de los ya conocidos Nemo, Martin y la entrañable Dory, que esta vez toma el papel protagonista en un viaje que nos ayudará a descubrir su pasado.

En esta nueva película Dory recordará de pronto momentos de su infancia que harán sumergirán a nuestros protagonistas en una nueva aventura para desentrañar quién es Dory y buscar a su familia. Sin embargo, el pez azul es tan olvidadizo que seguro que complicará las cosas en este viaje desde el arrecife donde Nemo, Martin y ella pasan su nueva vida hasta la costa californiana.

Durante el camino, la azulada y de corta memoria Dory hará nuevos amigos que le ayudarán a encontrar a sus padres y, en definitiva, descubrir el verdadero significado de la familia.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Cómo Entrenar A Tu Dragón, de Chris Sanders y Dean DeBlois

¡Hola a todos! Hoy quiero hablaros de una peli de animación que vi la semana pasada y que me encantó: Cómo entrenar a tu dragón. Dirigida por Chris Sanders y Dean DeBlois, esta película tiene base en la serie literaria del mismo nombre de de la autora británica Cressida Cowel. Veamos una pequeña nota técnica, como hacemos siempre:

Título: Cómo entrenar a tu dragón (How To Train Your Dragon)
Directores: Chris Sanders y Dean DeBlois
Nacionalidad: Estados Unidos
Productora: Mad Hatter Films
Duración: 98 min.
Distribución: Paramount Pictures / DreamWorks Animations / SKG

viernes, 24 de octubre de 2014

Una nueva visión de las emociones humanas


Hoy no voy a hablaros de una película que haya visto, sino de un film que esperan que se estrene el verano de 2015. Esta película, la nueva coproducción de Disney y Pixar, se titula Inside Out y nos cuenta la historia de Riley, quien se muda con su familia a San Francisco, una ciudad que no conoce y en la que no tiene amigos.

Hasta aquí, la historia no es original. Lo que hace la idea verdaderamente interesante es la perspectiva que el director Peter Docter, creador de otras conocidas películas como Toy Story, Monstruos S.A, WALL-E, Up o Brave

Este largometraje nos va a mostrar la vida de Riley desde 2 perspectivas: La primera sería la vida de la niña con su día a día, sus clases en el colegio y su trato con sus nuevas amigas; y la segunda sería la perspectiva de las emociones de la niña. 5 emociones personificadas en Alegría (Amy Poehler), Furia (Lewis Black), Desagrado (Mindy Kaling), Temor (Bill Hader) y Tristeza (Phyllis Smith).

miércoles, 22 de octubre de 2014

Yellow Submarine, de George Dunning

¡Hola a todos!
Os voy a hablar de una de mis películas favoritas, Yellow Submarine. Inspirada en la canción de The Beatles, grabada en 1966, esta película de animación estrenada en 1968 es una de las que más difícil me ha resultado encontrar.

Ficha técnica:

Título: Yellow Submarine
Director: George Dunning
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 90 min
Productor: Apple Films

La película comienza con el ataque a la mítica tierra de Pepperland por parte de los "Blue Meanies", que odian la música y esta les hace retorcerse de escalofríos. Durante el ataque, el viejo capitán Fred logra huir con el submarino amarillo hasta Liverpool, donde consigue que los cuatro integrantes de la banda, Ringo Starr, John Lennon, George Harrison y Paul McCartney, decidan ayudarle a librar su tierra natal de los invasores.

jueves, 16 de octubre de 2014

Nasu: Summer in Andalusia, de Kitarō Kōsaka

¡Hola a todos!

Hoy estáis de suerte, ya que os voy a hablar de una película de animación japonesa muy curiosa: Nasu: Summer in Andalusia. Dirigida por Kitarō Kōsaka.

Cuando uno de mis mejores amigos me la recomendó, lo cierto es que la cogí con miedo. Un poco ese pensamiento de "Ay, Dios, ¿cuántos estereotipos españoles habrán metido?" que se tiene en estos casos, sobretodo después de Noche y Día, de James Mangold, y protagonizada por Tom Cruise y Cameron Díaz.

Hay que admitir que se han currado la investigación previa a llevar a cabo la película, ya que creo que es la única película extranjera ambientada en España en la que no se ven toros, excepto el Toro de Osborne, lo cual me pareció aún más curioso.

Kōsaka ya es conocido por sus trabajos como animador en el Estudio Ghibli, del que hablaré mucho, ya que soy gran fan; es considerado la mano derecha de uno de los directores de cine de animación más conocidos e importantes de los últimos años: Hayao Miyazaki.